martes, 12 de agosto de 2008

El continente perdido

Quiero tomarme un pequeño tiempo para reflexionar sobre un lugar en el mundo. Es un lugar donde viven un poco más de 910 millones de personas, de las cuales un alto número de ellas (aunque ya uno es demasiado) no tienen acceso a casi nada. Ni al agua, ni a la comida, ni a la vivienda, ni a la salud, ni a la educación, ni a la no discriminación. En síntesis, sin derechos humanos. Se llama África, y contrariamente a lo que piensa la gente con "sentido común" no es un país, sino un continente, con 53 países (a pesar de lo que digan los panafricanistas) No es mucho lo que en Occidente se sabe sobre África, y no soy yo la excepción, ya que no soy ni geógrafo ni historiador ni nada por el estilo, pero puedo afortunadamente investigar y conocer. Me referiré en este post al continente en general, sin ahondar en las particularidades de cada país, aunque ciertamente lo merezcan, y aún sabiendo que no están todos en la misma condición.
África, si a mí me preguntan, es el ejemplo paradigmático del sufrimiento. Es el genocidio más grande, en todos los niveles.
Este continente donde parece haberse originado la raza humana no ha tenido una historia demasiado retorcida, lo cual junto al etnocentrismo europeo decimonónico (y actual) parece justificar que en hoy en día de esta historia no se sepa casi nada. ¿Cuándo en la escuela te enseñan historia de África?? ¿Existía en la Edad Media, en la Moderna bla bla bla? Después de Egipto, que es bastante conocido, África desaparece de las aulas argentinas (y me atrevería a sospechar que mundiales incluso) hasta el siglo XIX. En casi todo este tiempo no pasa demasiado (corrijanme si me equivoco) más que las conquistas árabes y una sucesión de reinos tras reinos, sin cambios sustanciales en las organizaciones políticas, económicas y etcétera de muchos pueblos, que incluso mantienen formas "primitivas". Ahhh claro me olvidaba, la esclavitud!! este sucio negocio que comienza después de la conquista de América más o menos y constituye la primera muestra del dominio de los BLANCOS EUROPEOS SUPERIORES sobre los NEGROS AFRICANOS INFERIORES (sin mencionar lo que pasa al mismo tiempo con los pueblos indígenas en América) Este comercio de NEGROS (sí, eran de raza negra pero importa éso justamente?), era más que éso, era el comercio de seres humanos con culturas, lenguas, historias e incluso etnias (parecido a raza pero más amplio) diferentes, agrupados en Brasil, Estados Unidos y el Caribe principalmente todos juntos, privados de su LIBERTAD y obligados a trabajar sin derecho a nada.
Bueno, el tiempo pasó, la esclavitud se abolíó, pero el RACISMO no. Esta vez no se podían vender seres humanos, pero siempre quedaba la posibilidad de DOMINARLOS y usar sus tierras cómo no. Estamos a mediados del siglo XIX, y bajo lo que se conoce en historia como imperialismo moderno, África fue repartida (literalmente) entre las potencias europeas que ya sabemos. A medida que avanzaban en su gloriosa conquista de tierras primitivas en manos de negros involucionados mataron, torturaron y robaron hasta que no les alcanzaron las manos. De acuerdo a los paralelos geográficos dividieron los territorios, sin importarles obviamente las divisiones culturales y étnicas preexistentes que rompían, y "fundaron" sus colonias. Las personas de la región debieron acostumbrarse en nombre del PROGRESO y la CIVILIZACIÓN a adoptar las costumbres y lenguas europeas, mientras sus riquezas naturales eran aprovechadísimas por sus nuevos y legítimos dueños...
Entre 1950 y 1960 la mayoría de las colonias se independizaron (una buena, por fin), algunas con guerras terribles. Sin embargo, los problemas no tardaron en surgir. Las sanguijuelas europeas habían acabado con los recursos naturales de muchos países y convivían en muchos de estos últimos personas de culturas y etnias diferentes, que antes de la colonización se hallaban separadas. Además, Gran Bretaña, Francia y demás siguieron (y siguen!) tutelando a sus rebeldes ex-colonias, lo cual no benefició mucho a los locales que digamos. Estallaron guerras civiles, masacres, genocidios (sospecho que incluso fomentados por los grandes de Europa y ahora también claro EE UU)
¿Que ha quedado hoy en día? ¿En qué condiciones está África hoy? Dividida en países que no tienen identidades nacionales definidas, ya que son la mezcla de naciones diferentes. En países de los cuales muchos siguen en dictadura y/o guerra civil y el odio racial no se extingue. Donde las tasas de analfabetismo, SIDA, hambre y mortalidad infantil superan los límites de la imaginación, cagándose así en los bienintencionados DERECHOS HUMANOS. Donde los gobiernos son corruptos e impunes y no se preocupan un carajo por su propia gente, que se mutila y mutila a sus hijos para así dar más lástima a los turistas que pasan ocasionalmente. Donde muchísima gente duerme en el desierto o en la sabána, sin Estado y conviviendo con los animales, como si fueran uno más de ellos. Donde los niños no conocen la comida sino el hambre y mueren por causa de él o por diarrea, SIDA, paludismo, el gusano de Guinea y quién sabe cuántas enfermedades más, tirados en zanjas sobre su propia mierda, sin que siquiera los animales quieran comerlos por lo flacos e infestados que están. Donde los putos políticos no se interesan por esos chicos, sino por lograr ser votados y escapar ellos de esa miseria deshumanizadora. Donde quién sabe cuantas lenguas y culturas se han perdido por las muertes, los desplazamientos y demás eventos terribles. Donde al nacer muchos no tienen garantía de nada, ni de protección del Estado, ni de educación, salud o nada. Donde la alegría de muchos chicos es poder comerse una simple naranja o que sus padres pasen un día más con ellos a pesar de la tuberculosis que los afecta. Donde la alegría de los padres es que sus hijos puedan hacer la primaria que ellos no pudieron. Donde las personas tienen sueños, pero no ambiciones, porque sólo importa el día a día y no hay mañana. Donde abunda la resignación y el desencanto. Donde sobra el dolor y la ignorancia. Donde el pasado ha sido borrado, el presente es aterrador y el futuro es una sombra.
ÁFRICA, VÍCTIMA DEL GENOCIDIO HUMANO, CULTURAL, ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL MÁS GRANDE JAMÁS COMETIDO. Donde sólo llegan las ONG's, y nada parece ser suficiente. Un continente entero sin pasado, sin presente y sin futuro, humillado y sometido, al que el mundo entero parece darle la espalda. Donde no llegan los DERECHOS HUMANOS. El ejemplo más claro de que, como dijo Thomas Hobbes, "el hombre es un lobo para el hombre"

Derechos animales (ahhh)

Hace ya casi un mes recibí una cadena de una amiga, que a esta altura muchos lectores como vos ya deben tener, con un video adjunto en el cual se podía ver como en una “granja” (por así decirlo) en China, un zorro era despellejado vivo y tirado al suelo como si fuera basura, para morirse sólo, sin piel y desangrándose. En la misma cadena se te pedía (casi obligando, de muy mala manera sí) a que firmaras un petitorio de una organización protectora de los derechos de los animales, PETA.
Este video que, reitero, muchos ya deben haber visto u oído acerca, me dejó no sólo consternado por las imágenes re fuertes sino que también me hizo pensar sobre ese tema que la mayoría tenemos tan olvidado, que es el de los derechos de los animales. Suele decirse o, por lo menos pensarse involuntariamente, con bastante frecuencia que suficientes problemas hay con los derechos humanos como para además preocuparnos por los de los animales, o no? ¿Es un pensamiento egoísta o “inhumano” (valga la paradoja o lo que sea)? ¿Los animales tienen derecho a la vida, la integridad física (sería muy dudoso agregar psíquica), la alimentación y demás derechos que figuran para nosotros los humanos en mil y un documentos legales (aunque lamentablemente no se cumplan siempre ni para todos)? Es un tema de discusión y debate más amplio de lo que puede parecer personas…
Para no explayarme demasiado, voy a decir solamente que considero que el maltrato a los animales (porque ciertamente sufren dolor) es una práctica terrible e injusta, que merece una penalización adecuada. No tengo (todavía jeje) respuestas para las preguntas que se plantean acerca de ¿se debe comer carne de animal?, ¿los zoológicos deberían ser considerados una crueldad? o ¿está bien tener animales de mascotas? Pero después de ver el video de los zorritos chinos (que se puede encontrar en Youtube bajo el nombre de “A Shocking Look Inside Chinese Fur Farms) no me queda ninguna duda de que esos actos son simplemente crueles y bestiales, ciertamente no la mejor forma para sublimar el Tánatos. Vamos, todos sabemos muy bien que los animales sufren como nosotros por lo menos en lo físico. Si estas personas quieren descargar su ira o lo que mierda sea, que hagan como los demás: busquense algo menos nocivo, para uds y su mundillo circundante. La industria peletera me parece de por sí una aberración, que se maten animales para tapar a los pobres humanos con sus bellísimas pieles, pero encima matar a los pobres zorros así con tanto sadismo (e impunidad) merece algún tipo de castigo, aunque sólo sea moral.

PD: aprovecho para contestar a todos lo que en Youtube comentaron en el video cosas así como “chinos de mierda hijos de puta” o “chinos tenían que ser” o incluso “hay que matarlos a esos chinos” que barbaridades como ésta se han cometido y cometen en todo el planeta en todas las sociedades y culturas, ¿o qué? ¿la razón occidental es tan perfecta y correcta ética y políticamente? Jajajaja No a la xenofobia gente, no a la discriminación!!!